Traducción Certificada de Documentos para USCIS y Tribunales de Inmigración

Al solicitar beneficios migratorios como visas, residencia permanente, asilo u otros procesos en Estados Unidos, cualquier documento que no esté originalmente en inglés debe acompañarse de una traducción certificada. Entre los documentos más habituales se encuentran certificados de nacimiento, actas de matrimonio, extractos bancarios, declaraciones juradas financieras, registros de adopción o custodia.

La exigencia no es un mero formalismo. Tanto el USCIS como los tribunales de inmigración requieren traducciones precisas y completas para procesar los casos. Cualquier error u omisión puede causar retrasos o incluso el rechazo de la solicitud.

La Importancia de la Certificación

Aunque puede resultar tentador traducir los documentos por cuenta propia, la normativa exige que toda traducción oficial se acompañe de una certificación firmada por alguien competente en ambos idiomas. Este documento confirma que la traducción es íntegra y exacta, e incluye copia del original. Según Hasan Shafiqullah, abogado supervisor de la Legal Aid Society, “las traducciones deben incluir un certificado firmado por alguien distinto al propio inmigrante”.

Existen casos en los que no se requiere traducción: por ejemplo, pasaportes u otros documentos bilingües que ya incluyan una versión oficial en inglés.

Errores Frecuentes a Evitar

Antes de enviar los documentos, revisa lo siguiente:

  • Omitir la certificación firmada y fechada.
  • No traducir sellos, timbres u otros elementos oficiales.
  • Traducir solo una parte del documento.
  • Confiar en traductores automáticos sin revisión profesional.

Pide al traductor una última revisión de exactitud y guarda copias de originales y traducciones.

Contratar a un Traductor Profesional

Algunas organizaciones ofrecen servicios gratuitos, pero muchos solicitantes prefieren contratar a un profesional con experiencia en documentos migratorios y conocimiento del formato de certificación exigido.

La certificación debe incluir nombre, firma, fecha, datos de contacto y una declaración de que la traducción es completa y precisa. Los honorarios pueden variar desde centavos por palabra hasta cientos de dólares por página.

¿Puede un Familiar Traducir mis Documentos?

Sí. El USCIS permite que cualquier persona competente en ambos idiomas, incluidos familiares, realice la traducción. Esa persona debe firmar e indicar sus datos de contacto. De ser un familiar, se recomienda que cuente con estatus migratorio regular para evitar complicaciones innecesarias.

Organizaciones que Ofrecen Traducción Gratuita

Refugee Translation Project (RTP) brinda traducción e interpretación gratuita para inmigrantes y solicitantes de asilo cuyos costos no estén cubiertos por otra entidad. Atienden declaraciones personales, historiales médicos, documentos de identidad, registros judiciales y policiales, cartas, estados financieros y otros respaldos para asilo o reasentamiento.

Contacto: info@refugeetranslation.org — Solicitudes: refugeetranslation.org/request-help

Haitian Americans United for Progress, Inc. (HAUP) ofrece traducción certificada de certificados de nacimiento y defunción, licencias de matrimonio y certificados de estudios del criollo y francés al inglés. Cuentan con sedes en Queens y Brooklyn, además de asesoría legal migratoria, clases de inglés y notaría.

Contacto: info@haupinc.org — Teléfonos (718) 527-3776 (Queens) y (718) 233-1186 (Brooklyn)

Conclusión

Las traducciones certificadas son determinantes para que oficiales y jueces comprendan plenamente tus documentos y para evitar retrasos o rechazos. Elegir a un profesional con experiencia o acudir a organizaciones de apoyo puede marcar la diferencia en el resultado de tu trámite.

Referencias

Documented NY. (22 de agosto de 2025). Certified Documents Translation: Preparing for USCIS or Immigration Court. Disponible en: https://documentedny.com/2025/08/22/uscis-documents-certified-translations-immigration/

USCIS. (2025). Preparing Translations for Immigration Documents. Disponible en: https://www.uscis.gov/forms/forms-information/preparing-translations